·Considerando que todo animal posee derechos
sexta-feira, 23 de outubro de 2009
"Gente con Derechos": aunque el debate es sobre LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES.
·Considerando que todo animal posee derechos
Cantinflas - El Chaplin mexicano
Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes (12 de agosto de 1911 – 20 de abril de 1993), mejor conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano.
Ganó una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas, un vago salido de los barrios pobres. El personaje se asoció con la identidad nacional de México y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica. Charlie Chaplin una vez lo llamó "el mejor comediante del mundo" y Mario Moreno a veces es referido como el "Charlie Chaplin de México".
Algunas de sus películas fueron dobladas al inglés para las audiencias estadounidenses y su trabajo fue bien recibido entre la gente de Francia, el juego de palabras que usaba en español no se traducía bien a otras lenguas. Sin embargo, tuvo un estruendoso éxito en Latinoamérica y en España, donde todavía tiene muchos admiradores devotos.
Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno ayudó a su crecimiento en la época de oro. Además de ser un líder en los negocios, también llegó a involucrarse en los difíciles y a veces peligrosos asuntos de política de México. Aunque él mismo era polí
ticamente conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le dio a sus acciones autenticidad y se convirtió en alguien importante en la lucha contra el
charrismo sindical, que era la práctica del gobierno de un sólo partido, para manejar y controlar los sindicatos.Cantinflas a veces es visto como el personaje Groucho Marx, el que con sus habilidades lingüísticas ataca a los ricos, los poderosos, la policía e incluso al gobierno.
El historiador y autor de "Cantinflas y el Caos de la Modernidad Mexicana" escribe: "Cantinflas simboliza el peladito que triunfa sobre los poderosos usando sus trucos" y presenta a Cantinflas como la imagen misma del México de la transición.
Gregorio Luke, director ejecutivo del Museo de Arte Latinoamericano dijo: "entender a Cantinflas es entender lo que ha pasado en México en todo el siglo pasado".
Monsiváis interpreta sus representaciones en términos de la importancia de la palabra hablada en el contexto del "analfabetismo reinante" de México (70% en 1930). Particularmente en la película El Analfabeto, "Cantinflas es el iletrado que toma control del lenguaje como puede".
El periodista Salvador Novo interpreta el papel de los personajes de Moreno totalmente en términos de cantinflismo: "En condensarlos: en entregar a la saludable carcajada del pueblo la esencia demagógica de su vacuo confusionismo, estriba el mérito y se asegura la gloria de este hijo cazurro de la ciudad ladina y burlona de México, que es Cantinflas".
En su biografía de la comicidad, el estudiante de cultura mexicana Jeffrey M. Pilcher, ve a Cantinflas como una metáfora del "caos de la modernidad mexicana", una realidad que estaba fuera del alcance para la mayoría de los mexicanos. "Su lenguaje enredoso expresaba elocuentemente las contradicciones de la modernidad como 'el momento palpitante de todo lo que quiere ser y no puede'. De igual forma 'las jerarquías sociales, los patrones del lenguaje, las identidades étnicas, y las formas masculinas de comportamiento, todos cayeron ante su humor caótico para ser reformuladas en nuevas formas revolucionarias".
(adaptado http://es.wikipedia.org/wiki/Cantinflas)
Algunos videos:
Acá podemos ver algunas de las caracteristicas mas salientes de este personaje. Algunas por ejemplo: como consigue hablar horrores y no decir nada con sentido, su famoso bailecito, la inocencia y la forma de presentar las diferencias sociales, la relación con las autoridades, entre otros temas.
Espero que lo disfruten!!!
http://www.youtube.com/watch?v=zPHUb0v6dkg - Bailehttp://www.youtube.com/watch?v=6Gs4RbGmFY0&feature=fvw - el juicio
http://www.youtube.com/watch?v=QZ__hR7pkbQ&feature=related - Discurso
http://www.youtube.com/watch?v=FedCC2mWe_o&NR=1 - Teoria del atomo
http://www.youtube.com/watch?v=JenV19qNNoA&feature=related - que es la gramática
sábado, 17 de outubro de 2009
12 de octubre - Dia de la Raza
El Día de la Hispanidad es una conmemoración propuesta inicialmente en España hacia 1915 y secundada por los países hispanoamericanos, celebrada el 12 de octubre.
sexta-feira, 16 de outubro de 2009
Historieta: Inodoro Pereyra, el renegau !!!
Es una historieta donde el protagonista es un gaucho, hombre de campo. Bruto y desprolijo pero con salidas muy buenas. Su fiel compañero es un perro que se llama Mendieta. Su mujer, Eulogia, mas conocida como "la Eulogia" es terrible.
Atención al español, es terrible tambien. Todo un desafio para principiantes...hehehe...
Bueno, basta de chachara y les dejo algunas historietas para que las disfruten.
Comidita para dias lluviosos...
INGREDIENTES:
1 cda. de polvo de hornear
pizca de sal
1 cda. de manteca derretida
1 huevo
2 manzanas grandes
2 cdas. de azúcar
1 cda. de una bebida fuerte
gotas de limón y canela.
Diccionarios Recomendados
Bueno, ahi va el primero:
- Decidir si se va a usar un diciconario de papel ( de los comunes) o un diccionario online. Esta decición va a depender del uso que le vayan a dar a la lengua. Si la usan directamente en el trabajo, junto al ordenaror talvez les resulte mejor un diccionario online. Si es para las clases o para realizar las tareas el comun de papel esta perfecto.
-Fijarse bien dónde fué hecho, si es brasilero, si es español o de alguna otra nacionalidad, así como las personas que estuvieron a cargo de su confección. Aquí es interesante siempre que sean hecho en paises hispanohablantes, así se disminuye mucho la probabilidad de encontrar errores en las definiciones y en las palabras.
Otro más:
- Elegir dentro de lo posible editoras conocidas, grandes, que nos van a dar un respaldo en lo que se refiere a su confección y revisión. Sobre todo mirar si son editoras que se especializan en la edición de diccionarios.
Otro consejito:
- La gran duda: compro español-español o portugués- español. Yo diria que va a depender del uso que le den y del nivel que tengan. Si estan haciendo un curso básico o comenzando un intermedio les recomendaría un portugués - español. El español - español es más para avanzados y superiores o para quien quiera pasar más trabajo...
Bueno les dejo algunos diciconarios que considero que son buenos y valen la pena recomerndar...
Diccionarios online:
http://www.diccionario.com/
sábado, 3 de outubro de 2009
LAS PALABRAS Y SUS SIGNIFICADOS: "BORRACHO"
En muchas regiones rurales de España, aún hoy es habitual servir el vino en odres o botas de cuero, usados desde muy antiguo con este objeto. En el catalán del siglo XIV y en el castellano del siglo XV, estos odres se llamaron borracha, palabra que, según Corominas, se habría formado por el cruce de las voces catalanas botella (odre) y morratxa (redoma). A su vez, esta última palabra se derivaba del árabe mirassa, que también significaba 'redoma'. Más adelante, se llamó en español borracho al sujeto que, igual que la bota, estaba 'lleno de vino', o sea, embriagado.
Interesante, no?
LES LUTHIERS - Un humor "culto"
"Les Luthiers" es un fabuloso grupo de humoristas argentinos que se dedican a hacer un humor "culto" por así decirlo, es un humor inteligente, de esos que cada vez en más raro encontrar.
Este grupo surgió en los 60 y sigue hasta ahora. Algunos integrantes cambiaron, pero el espiritu continua el mismo.
DISCOGRAFIA:
HACEN MUCHAS GRACIAS DE NADA (1980)
El rey enamorado